Revista Latinoamericana de Poesía

Revista Latinoamericana de Poesía

post

Tania Hernández Cervantes



Tania Hernández Cervantes

 

Compartimos una selección de poemas del libro Abril (Círculo de Poesía, 2025) de la escritora mexicana Tania Hernández Cervantes.

 

 

 

Abril es el mes más cruel

 

April is the cruellest month

breeding lilacs out of the dead land.

T.S Eliot

 

Yo vengo del mes más cruel debo contarte

Es cruel pisar su suelo, sin nieve ni pasto

cruel la flor tan al fondo de la tierra 

 

Es cruel el tallo enjuto y pelado de su árbol

cruel la blancura convertida en lodazal por las calles

 

Cruel la tibieza de su sol que no arde

Es cruel el Lago Ontario

su grandeza en ruina

Espejo de agua sin su reflejo

titiritando por el último rumor del frío

 

Es cruel haber sido y ya no ser

cruel esperar más vida, desde la muerte en vida

Es cruel

 

 

 

Icewine por todo lo que ha sido dejado atrás

 

                                               Pero todo ello fue enterrado,

risas y llanto dejados atrás,

uvas cubiertas

                        por la nieve.

                              Ko Un

 

Recuerdo los campos nevados del Niagara on the Lake

el viñedo que surca la nieve

sus racimos candelabros apagados

y el resplandor del sol contra el valle blanco

 

La uva cultivaba su néctar en el frío

¿Cómo puede el hielo tener un jugo dulcísimo?

 

Memorias caen

en mi boca

con un frío

            dulce

                        vino 

 

 

 

Otoño

 

La tarde es la llama de una vela gastada

El viento, aullido de perros lejanos 

Las hojas hinchadas de rojo bermejo y ocre

palidecen  

caen

El tronco de esta tarde 

cae a fuego lento

La madera calienta nuestras manos

mientras, una mujer toca

con sus ojos amarillos

la canción del pájaro muerto

 

 

 

Pluma

 

Necesito una buena pluma

Esta que tengo a la mano

Hace ruidos al pulsarla sobre la hoja

Me perturba

Algo dentro de ella anda suelto

Bota de arriba abajo

 

Debiera abrirla y descubrir

qué es eso que suena

 

Estoy hablando de los sonidos en su interior

No dejan escuchar los míos

 

La sujeto y evito

que revienten sus adentros

Mientras escribo

más la aprieto

más suena

chilla

 

Me distrae de mí

Pero debo decir, por justicia,

que me gusta cómo resbala su tinta sobre la hoja

 

Si tan sólo pudiera acallar su ruido

¡qué perfecta pluma entre mis manos!

Pero no le conforma ser silenciosa,

mi medio para decir lo que yo digo

 

Y aquí me tiene hablando de ella, olvidada de mí

Sonora pluma

se ha creído instrumento musical

sonaja, pandero, cascabel, castañuela

Menos herramienta para abrir mi alma, no la suya

 

No tengo otra pluma a la mano y necesito escribir

¿tú sabes lo que es una necesidad?

 

Tego una escandalosa pluma

resbala bien su tinta

me obliga a callar como en una sala de conciertos

me convierte en espectadora

 

No es una pluma como la imaginé

Ésta suena: la escucho, la suelto, la libero de mi mano

 

Mi pluma vuela

 

 

 

Desde mi umbral

 

Debe haber otro modo que no se llame Safo

ni Mesalina ni María Egipcíaca

ni Magdalena ni Clemencia Isaura.

Otro modo de ser humano y libre.

Otro modo de ser.

 

“Meditación desde el umbral”

Rosario Castellanos

 

Qué lejos, cuántos siglos de distancia entre la mítica Penélope y yo

Más que el tiempo, nos separa mi necesidad de presente

que día a día satisfago

 

No estoy hecha para esperar

Retornos        

Reapariciones

Remotos encuentros

 

Yo estoy

Yo vivo

Mientras los Pretendientes

vienen y van

yo ando y descubro perlas y corales

me baño en perfumes fenicios

reino con la ley y con el tiempo

vivo de mis sentidos

Ulises me encontrará como a un río

nunca dos veces el mismo

 

Yo no espero

sucedo en la corriente

 

 

 

Tania Hernández Cervantes. Poeta mexicana. Estudió licenciatura y maestría en Economía (UNAM). Se mudó a Canadá en 2008, donde residió por once años (2008-2019) y estudió un doctorado en Estudios Ambientales, en la Universidad de York, Poeta, economista, ambientalista y apasionada del baile flamenco, actualmente radica en la Ciudad de México. Ha publicado poemas y reseñas de libros de poesía en las revistas literarias Altazor, Círculo de Poesía, Diálogos Interculturales de Canadá; y algunos artículos de opinión en diarios mexicanos como La Jornada, RioDoce y El Noroeste. Ha sido gestora cultural en México y Canadá. Ha coordinado el Seminario Letras de Humanidad de la Cámara de Diputados de México (2020-2024), presentado libros de escritores y poetas de México, América Latina y Europa, entre otras muy diversas actividades culturales y académicas.  Abril (Círculo de Poesía, 2025), es su primer libro de poemas.  



Nuestras Redes