-
Poema del Viernes # 56 2319 19 Ene 2021
Por Hellman Pardo
Más que merecido el homenaje que se le brinda a Nicolás Suescún, en el marco del Festival Las Líneas de su mano 7, celebrado en el Colegio Gimnasio Moderno, en Bogotá. Traductor y poeta, ha mantenido siempre una obra callada y sigilosa, así como las puertas y las ventanas que cierran y abren su escritura.
-
Poema del Viernes # 55 1569 19 Ene 2021
Cuando se lanza una piedra / también se lanza la palabra piedra, dice el poeta Hernán Vargascarreño en uno de sus poemas del libro "Piedra a piedra", obra ganadora del Premio José Manuel Arango en 2010, advirtiéndonos que al desprendernos de la palabra es también dejar atrás una parte de ese que fuimos en aquel instante, el que no seremos más.
-
Poema del Viernes # 54 1661 19 Ene 2021
El invitado de honor para este año al Festival Las Líneas de su mano número 7, convocado por el Colegio Gimnasio Moderno y el incansable director de su agenda cultural Federico Díaz-Granados, es el tigre Eduardo Lizalde, uno de los mayores poetas vivos de nuestra lengua.
-
Poema del Viernes # 53 1657 19 Ene 2021
Desde un granero rojo Víctor Rodríguez Núñez agita los molinos perdidos de su país. Su lenguaje habla de la experiencia de verse contemplado en los espejos de varias ciudades, de varias lenguas.
-
Poema del Viernes # 52 1605 19 Ene 2021
Álvaro Miranda suspende la mirada en un pájaro. El pájaro le mira y, como en una estación olvidada, repliega sus alas y abandona su situación de aire.
-
Poema del Viernes # 50 1523 19 Ene 2021
Celebramos este nuevo reencuentro con Juan Carlos Mestre, gran talador de la memoria.
-
25. José Manuel Arango: Una voz distinta, más discreta. 2244 19 Ene 2021
La obra de José Manuel Arango no encaja dentro de ninguna de las tendencias bien definidas de la tradición poética colombiana e incluso tiendo a pensar que se previene de algunas de ellas.
-
La intromisión de los sentidos 2665 19 Ene 2021
La Revista Latinoamericana de Poesía La Raíz Invertida lamenta profundamente la muerte del poeta peruano Eduardo Chirinos. Reproducimos una entrevista que le hiciera uno de los miembros del Comité Editorial de la revista, Hellman Pardo.
-
El paraguas de Manhattan - Eduardo Mitre 1948 19 Ene 2021
Un viento luminoso circunda el Manhattan mirado por Mitre. Un fulgor de alas que recorre su obra desde Morada, 1975, cuando Octavio Paz se refirió a sus versos como “hechos de aire y luz”. El pasado mayo en Bogotá, durante la sexta edición del encuentro de poesía Las Líneas de su Mano, Eduardo Mitre leyó el poema que le da título al libro, y algo en el aire detuvo el aliento de la audiencia.
-
Poema del Viernes # 48 1485 19 Ene 2021
Calzadilla es el ruido de la ciudad, su eco más prolongado. Su poesía espacial y surrealista nos conduce a cierto hermetismo sujeto a sus distintas voces, todas ellas exploratorias.