-
Un salto blanco a la página en blanco 478 09 Dic 2020
“Paracaidistas de Checoslovaquia” es una obra audaz que logra conjugar la narración teatral con la poesía, haciendo posible que hechos históricos de tal trascendencia se sinteticen en imágenes y expresiones verbales que conmocionan. El arrojo del paracaidista que se lanza al vacío y a la oscuridad es semejante al del autor cuando arriesga todo al crear esta mixtura que rompe con los géneros. Eduardo Bechara Navratilova da un “salto blanco a la página en blanco” y logra caer en el corazón del lector.
-
"La beata de las locas" de Raquel Abend van Dalen 438 09 Dic 2020
La beata de las locas (Entropía Ediciones, 2019), este libro de Raquel Abend van Dalen (Caracas, 1989), es un libro desalentador. Y créanme que no lo digo del lado despectivo del término. Nunca. Digo que es desalentador porque los temas tratados amenazan la serenidad de quienes leen y su finalidad no es para nada complaciente. Este libro hace que miremos de frente algunas escenas que dibujan una realidad cruel, que se marchita o que inevitablemente se degrada. Este libro toca fondo y nos hace tocar fondo.
-
"Cama de hospital vista desde abajo" de Fadir Delgado Acosta 786 09 Dic 2020
A continuación, se presenta una parte de la obra: Cama de hospital vista desde abajo de la poeta colombiana Fadir Delgado Acosta, ganadora del Premio Internacional de Poesía Universidad Nacional de Costa Rica, 2020.
-
Geometría de la grieta 1569 09 Dic 2020
La palabra se transforma y nos transformamos con ella y en Geometría de la grieta es muy patente esto, al punto que logra en los lectores de Rojas Rojas, en los que me incluyo, sentir la emergencia de un país, situándolo desde la actividad cotidiana. Un día que bien puede ser los 365 días de cualquier año de estas dos últimas décadas.
-
Jardines de ónix - Johanna Carvajal 5207 09 Dic 2020
¨Johanna Carvajal, joven poeta de la ciudad de Medellín, convoca en su libro Jardines de Ónix, la presencia de la diosa en sus diversos avatares míticos, como figura emblemática de la propia poesía.¨ Aquí un conjunto de los poemas que componen este libro, con la presentación de Lucía Estrada.
-
El cangrejo ermitaño. De Arturo Gutiérrez Plaza. 1079 09 Dic 2020
El poeta venezolano Néstor Mendoza nos presenta esta reseña sobre la Antología poética de Arturo Gutiérrez Plaza (Caracas, 1962), El cangrejo ermitaño, publicada en la Colecciòn Visor de Poesía.
-
Diálogo de Ivonne Bordelois con Joaquín Giannuzzi 751 09 Dic 2020
Un diálogo entre Ivonne Bordelois y Joaquín Giannuzzi, preguntas, comentarios, detalles que abren puertas para acercarnos a las poéticas de estos dos grandes autores de la poesía argentina y latinoamericana.
-
La escritura de la luz 856 09 Dic 2020
Carlo Acevedo, a la manera de otros poetas del Caribe, ha querido que la poesía -toda la poesía-, sea en última instancia una continuación de la luz. “La luz del mundo”. Sólo que a diferencia de ellos ha encontrado su elocuencia en el silencio. En el silencio y no en la acumulación de palabras: “No quiero nombrar al álamo”, nos dice, “que mi palabra sea el rumor de su frondosidad”. Sus poemas son breves y precisos, transparentes. Detrás de ellos estaría la congestión de todo aquello que no dice.
-
Cinco poemas de la Antología “Dedicatorium”, de Xavier Oquendo Troncoso 832 09 Dic 2020
La Municipalidad de Lima, Perú, en el marco del Festival Internacional Primavera Poética Lima, 2020, ha publicado la Antología DEDICATORIUM, del poeta Xavier Oquendo Troncoso, Presentamos aquí cinco poemas de esta interesante compilación.
-
Leopoldo Marechal por Ernesto Sabato 1520 09 Dic 2020
Leopoldo Marechal nació el 11 de junio de 1900 y murió el 26 de junio de 1970 en Buenos Aires, la ciudad que reinventó. Hoy lo recordamos, a 120 años de su nacimiento y a 50 de su deceso, con esta semblanza que hizo en su homenaje el escritor Ernesto Sabato.