-
Tracisio Agramonte 2003 30 Ene 2019
Caminaba por las calles de la ciudad y se perdía como el viento en las esquinas tejiendo siempre un susurro, como un oleaje, entre los labios. Era el mar, Tarcisio era el mar, iba y venía inconsolable por entre la profundidad de este asfalto, sin orilla.
El pasado 18 de abril falleció en Bogotá después de un lamentable accidente de tránsito. Lo recordamos con sus versos, llenos de ese lugar mar adentro donde vivía el poeta Agramonte.
-
Hugo Jamioy, el danzante 1605 30 Ene 2019
Jamioy danza en los brotes que cosecha su tierra, en el fuego que ilumina la lengua camêntsa. Sin misterio, como pocos rincones en la poesía colombiana, sabe encender los elementos del mundo en simples palabras. Las disemina por los lenguajes del país y cosecha en sus manos la raíz antigua de su origen. Es su idioma los idiomas que cantan la luz, el sueño, la huella.
-
García Márquez: Los inicios del poeta narrador 1097 30 Ene 2019
Una semblanza del poeta Álvaro Miranda acerca de la influencia de la poesía en la obra de Gabriel García Márquez.¨Cualquiera que fuese el estilo que él buscaba, su intención se manifestaba con la guía de los poetas del Siglo de Oro y con la novedad posterior de haber conocido en persona, sobre los Andes zipaquireños la plana mayor del piedracelismo, los poetas Eduardo Carranza, Jorge Rojas y Carlos Martín.¨
-
Guillermo Martínez González 1940 30 Ene 2019
A veces, la imagen llega con tanto fulgor poético que basta enunciarla, intervenirla lo menos posible, para que transmita una emoción pura y libre de artificios. Una mujer desnuda sobre las piedras del río, ya es poesía por la que brota el agua y se detiene el tiempo.
-
Julio César Goyes Narváez 1330 30 Ene 2019
Julio César Goyes Narváez vuelve a la ternura natural que Nariño tiene por la tierra, se sumerge en las postales del mundo, en los recovecos de la urbe, en el diálogo nigromante con los poetas muertos, y trae, en su bolsa de destellos, el cansado asombro de descubrir dioses.
-
17. Sonia Nadezhda Truque 998 30 Ene 2019
Presentamos una selección de poemas del libro "Bordes" de la poeta y narradora Sonia Nadezhda Truque (Buenaventura, 1953). "Sin duda este libro de poemas deja ver una personalidad que se ha nutrido no sólo de viajes a diversos lugares del mundo sino del viaje imaginario, de las múltiples lecturas, de los distintos encuentros. Poesía que interroga a la vida y desentraña la individualidad contradictoria. Más que ensoñación y desborde hay reflexión y pensamiento. Estos poemas dejan ver una escritora con voz propia y que la imaginación es su libertad y la palabra el medio para lograrlo."
-
15. Nelson Romero Guzmán 1499 30 Ene 2019
Desde un sencillo silencio, lejos de las ostentaciones de la literatura, Nelson Romero Guzmán demuestra con su trabajo poético que es posible mantener vivo el espíritu de la poesía a través de la disciplina y la edificación de un gran universo simbólico. Esta es una obra que vale la pena descubrirse:
-
14. Gonzalo Márquez Cristo 1140 30 Ene 2019
En los poemas de Gonzalo Márquez Cristo (Bogotá, 1963), hay una pregunta latente por el peso del ser y su materia, un maravilloso lenguaje que se cuestiona sí mismo. Dentro de una poética donde prevalece la imagen, preexiste un enigma que siempre nos golpea por su belleza. Su poesía es oscura y metafísica; también hallamos una alianza con una luz.
-
12. Piedad Bonnett 784 30 Ene 2019
Publicamos seis poemas de "Explicaciones no pedidas", libro que, además del premio Casa de América de Poesía Americana (2010), acaba de ser reconocido con el Premio de Poesía José Lezama Lima.
-
Federico Díaz-Granados 940 30 Ene 2019
Federico busca, olfatea las ínsulas habitadas que permanecen en la desolación de las palabras. Escudriña en las últimas alacenas de la poesía la poesía misma, y nos sumerge en su propia contemplación de la existencia y las heridas.